Mudarse a un nuevo hogar es un emocionante hito. Sin embargo, con la alegría de ser propietario de una vivienda también viene la necesidad de mantenerse alerta, ya que los nuevos propietarios a menudo se convierten en objetivos de diversas estafas. Comprender las estafas comunes y saber cómo protegerse es esencial para disfrutar de tu nuevo hogar sin preocupaciones. Aquí hay cinco estafas que los nuevos propietarios enfrentan con frecuencia y consejos sobre cómo evitarlas.

1. Estafas de Falsas Compañías de Servicios Públicos

Poco después de mudarte, puedes recibir una llamada o un correo electrónico que afirma ser de una compañía de servicios públicos, solicitando un pago inmediato para evitar la interrupción del servicio. Estos estafadores a menudo utilizan tácticas de miedo, diciendo que tu electricidad, agua o gas serán cortados a menos que pagues de inmediato.

Cómo Protegerte:
Las compañías de servicios públicos legítimas nunca te pedirán un pago por teléfono de esta manera, especialmente justo después de mudarte. Si tienes dudas, cuelga y llama directamente a la compañía utilizando el número que aparece en su sitio web oficial. Evita dar información personal o detalles de pago a menos que hayas verificado la legitimidad de la llamada.

2. Fraude de Títulos de Propiedad

Esta estafa involucra a una empresa falsa o individuo que afirmará que necesitas pagar una tarifa para recibir una copia de tu título de propiedad. A menudo, enviarán una carta convincente que parece oficial, instándote a actuar rápidamente. En realidad, estos documentos son accesibles a través de la oficina de registros de tu condado, generalmente por una tarifa mucho menor o incluso de forma gratuita.

Cómo Protegerte:
Ten en cuenta que no necesitas pagar tarifas adicionales para obtener tu título. Comunícate con la oficina de registros de tu condado o revisa su sitio web si necesitas una copia. Ellos te guiarán en el proceso y evitarás tarifas innecesarias.

3. Estafas de Garantía para el Hogar

Después de cerrar la compra de tu hogar, es posible que recibas llamadas o folletos ofreciendo garantías para el hogar. Si bien las garantías pueden ser beneficiosas, los estafadores a menudo se hacen pasar por empresas legítimas y ofrecen “cobertura de garantía” que no existe. Una vez que pagas, pueden desaparecer, dejándote sin protección.

Cómo Protegerte:
Si estás interesado en una garantía para el hogar, trabaja directamente con empresas recomendadas por tu agente de bienes raíces o que hayas investigado a fondo. Evita pagar por garantías de ofertas no solicitadas, ya que suelen ser estafas.

4. Estafas de Impuestos a la Propiedad

Los estafadores pueden ponerse en contacto contigo haciéndose pasar por funcionarios del gobierno y afirmar que debes impuestos atrasados sobre tu propiedad. A menudo amenazan con ejecuciones hipotecarias u otras acciones legales si no pagas de inmediato. Esto puede ser especialmente perturbador para nuevos propietarios que no están familiarizados con los procesos locales de impuestos a la propiedad.

Cómo Protegerte:
Verifica cualquier consulta sobre impuestos a la propiedad directamente con la oficina del tasador de impuestos de tu localidad. Las agencias gubernamentales generalmente envían avisos oficiales por correo y no solicitan pagos por teléfono o correo electrónico. Si recibes una llamada sospechosa, no proporciones información personal y llama a la oficina de impuestos para confirmar tu situación.

5. Estafas de Seguros de Protección Hipotecaria

Después de comprar una casa, puedes ser contactado por compañías que venden seguros de protección hipotecaria, a menudo con tácticas de venta agresivas. Si bien este tipo de seguro puede ser legítimo, algunos estafadores crean pólizas falsas y se llevan tu dinero sin ofrecer ninguna cobertura real.

Cómo Protegerte:
Investiga a fondo cualquier compañía de seguros antes de inscribirte en una póliza. Puedes verificar la legitimidad de la empresa a través del Better Business Bureau o de la oficina del comisionado de seguros de tu estado. Si una compañía insiste en un pago inmediato o se niega a proporcionar información detallada, considéralo una señal de alerta.

Pensamientos Finales

Ser propietario de una vivienda es un logro que se debe celebrar, pero es importante mantenerse informado y cauteloso para protegerse de los estafadores. Al comprender estas estafas comunes, estarás mejor preparado para identificar señales de alerta y proteger tu inversión.

Nuestro equipo en LRG está aquí para apoyarte en cada paso del proceso, desde la compra de la casa hasta asegurar una transición sin problemas a la propiedad. Contáctanos con cualquier pregunta o si necesitas recursos locales de confianza. Contáctanos al 210-879-8220 o envíanos un mensaje en nuestro sitio web. ¡También puedes seguirnos o enviarnos un mensaje en Instagram y Facebook! ¡Y no olvides revisar nuestro TikTok!



🇺🇸 LRG Realty — Veteran-Owned. Trusted Locally. 📩 Contact Us